domingo, 21 de febrero de 2016

FILETES DE GALLO SOBRE CREMA DE CALABACÍN

Buenas tardes a tod@s!!

Vamos con una receta de pescado y verduras. Espero que sea de vuestro agrado.

Es el turno del gallo...

Es un pescado bajo en grasas y de suave textura y sabor, que lo convierten en un producto ideal para la dieta de los más pequeños de la casa.

Sus propiedades son entre otras:

Mucha vitamina B6, que es buena para prevenir la anemia porque está relacionada con la formación de hemoglobina y también de anticuerpos, así como del buen funcionamiento de las neuronas.
Nos aporta mucha vitamina B9 ( ácido fólico ), por lo que es muy recomendable para las mujeres embarazadas o que planeen estarlo.
Es rico en fósforo, beneficioso para los huesos y los dientes, y en potasio, que facilita el funcionamiento del sistema nervioso y de nuestra actividad muscular.
También contiene una gran cantidad de magnesio y de sodio.

Se puede cocinar de muchísimas maneras, aunque su carne es frágil y hay que manipularlo con cuidado.
Además de freírlo, empanarlo o rebozarlo, otra posibilidad es prepararlo entero, al horno y con verduritas, como en la receta que os propongo, o bien únicamente con un toque de ajo y perejil.
También resulta muy bien para mezclarlo con otros pescados, si se hace en caldereta, o para elaborar un caldo. 

El gallo está en su mejor momento entre los meses de Marzo y Abril.


FILETES DE GALLO SOBRE 
CREMA DE CALABACÍN

Preparación: 25 min.               Cocción: 35 min.


INGREDIENTES ( para 4 personas ):

  • 4 filetes de gallo
  • 8 colas de langostino
  • 2 cucharadas de almendras crudas
  • 1 calabacín grande
  • 1/2 cebolla
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • 1 vaso de nata líquida  para cocinar
  • 1 cucharada de mantequilla
  • aceite 
  • sal 
  • pimienta
PREPARACIÓN:

Primero preparamos la crema...
  1. Lavamos el calabacín , le quitamos los dos extremos, lo cortamos por la mitad, a lo lardo, y luego en rodajas.
  2. Pelamos las cebollas y las cortamos en tiras finas.
  3. Ponemos la mantequilla en una cacerola y la ponemos a calentar a fuego medio. Incorporamos la cebolla y el calabacín.
  4. Rehogamos las hortalizas hasta que empiecen a estar tiernas, pero ¡ojo! que no cojan color.
  5. Cuando estén tiernas, las cubrimos con el caldo, salamos y dejamos cocer durante 20 min.
  6. Pasado este tiempo, las trituramos con la batidora y rectificamos de sal.
  7. Incorporamos la nata a la crema y mezclamos bien. Calentamos un par de minutos para que espese. Y ya tenemos la crema hecha.
Ahora es el turno del pescado...
  1. Extendemos los filetes de gallo y los salpimentamos.
  2. Pelamos los langostinos y les quitamos el hilito negro que tienen a lo largo de la cola.
  3. Ponemos encima de cada filete, un par de colas de langostinos y las enrollamos con el filete.
  4. Rociamos el pescado con un poco de aceite y horneamos durante 10 min. a 180º C.
  5. Tostamos las almendras en una sartén con un poco de aceite y las salamos un poco.
  6. Para el emplatado, ponemos un poco de crema de calabacín en los platos, colocamos el pescado encima y adornamos con las almendras.

NOTAS: 

" Quitamos el hilito negro que tienen los langostinos porque es el intestino, y se debe quitar cuando estos van pelados como en esta receta. Para ello, clavamos la puntita de un palillo de madera en el centro del lomo del langostino y lo pasamos por debajo del hilo negro. Después vamos estirando poco a poco hacia arriba y va saliendo. Siempre hay que hacerlo con los langostinos crudos, porque una vez cocidos es casi imposible " 

" Si prefieres las almendras machacadas también las puedes picar una vez tostadas "

No hay comentarios:

Publicar un comentario