Buenas noches !!
Os voy a presentar una receta que os va a despertar el apetito.
Es sabroso, blanco y crujiente al mismo tiempo.
MILHOJAS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO
Preparación: 40 min. + 1 h (reposo de la masa) Cocción: 35 min
INGREDIENTES ( para 6 - 8 personas ):
Para el milhojas:
- 500 g de masa de hojaldre
- 300 g de jamón serrano cortado grueso
- 250 g de queso ( el que más te guste )
- 1 yema de huevo para dorar la masa
Para la bechamel:
- 1/2 l de leche
- 40 g de mantequilla
- 40 g de harina
- nuez moscada
- 2 yemas
- sal
- pimienta
PREPARACIÓN:
Preparamos la bechamel.
- Calentamos la leche. Derretimos la mantequilla en un cazo, añadimos la harina y mezclamos durante 2 ó 3 minutillos con un batidor de varillas.
- Vertemos la leche tibia y lo llevamos a la ebullición, todo ello sin dejar de remover.
- Salpimentamos y le ponemos una pizca de nuez moscada.
- Apartamos del fuego e incorporamos las 2 yemas de huevo mezclando rápido con el batidor.
- Dejamos enfriar la masa.
Ahora toca el milhojas.
- Extendemos la mitad de masa de hojaldre y la colocamos sobre papel vegetal en la bandeja del horno.
- cortamos el jamón en tiritas y el queso en rodajas finas.
- Dejamos libre 1,5 cm a lo largo de los bordes de la masa, y colocamos una capa de jamón, una de queso y una de salsa bechamel.
- Repetimos la operación con otra capa de cada.
- extendemos la masa de hojaldre restante sobre la última capa .
- Cerramos los bordes con un tenedor.
- Con un cuchillo, decoramos como si fuere un enrejado la parte de arriba.
- Pintamos con la yema de huevo batida todo el milhojas para que se dore.
- Reservamos este 1 h aproximadamente en la nevera.
- Pasada la hora , precalentamos el horno a 210º , metemos el milhojas y cocinamos durante 35 min. Si tiende a dorarse demasiado por arriba, cúbrela con papel de aluminio.
UN CONSEJITO:
" Para unir bien los bordes de la pasta, pasales con un pincel de cocina humedecido antes de superponerlos y aplastarlos"
¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!
Podéis ver la receta de la masa de hojaldre pinchando aquí: http://goxirecetas.blogspot.com.es/2016/01/tres-recetas-para-hacer-la-masa-de.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario