domingo, 24 de enero de 2016

LAS ALMEJAS. DELICIOSAS PARA UN MONTÓN DE PLATOS

Vamos a hablar de las almejas ... de sus propiedades nutritivas y de sus usos culinarios.

Ademas de tener numerosos beneficios para el organismo, este molusco de exquisito sabor puede formar parte de las mas variadas recetas.

Propiedades nutritivas:

Las almejas tienen un alto contenido en minerales y también en vitaminas, especialmente las del grupo B. Dentro de estas destaca la B12, cuya falta puede provocar perdida de memoria.

Consumir 100 g de almejas aporta la cantidad diaria recomendada de hierro, por lo que es super bueno incluirlas en las dietas de las personas que practican deportes intensos, ya que sufren un desgaste de este mineral. También son buenas para personas con anemia y mujeres embarazadas.

Su contenido en magnesio y zinc favorece la liberación de las hormonas que activan la libido, por lo que también son afrodisíacas.

Energía: 76,6 Kcal
Proteínas: 16,40 g
Hierro: 19,80 g
Vitamina A: 89,90 mg
Vitamina B3: 4,17 mg

Usos culinarios: 

Las almejas de mayor tamaño son las mejores para consumirlas crudas, aderezadas simplemente con unas gotitas de limón. También resultan deliciosas cocidas al vapor.

Su mejor época son los meses de marzo y abril, y pueden combinarse con los más variados ingredientes. Una de mas maneras mas extendidas es cocinarlas a la marinera. En Asturias , las fabes con almejas es uno de sus platos típicos. ( más abajo os pongo estas dos recetas ).

Como acompañamiento, casa muy bien con arroces, pescados e incluso con la pasta.


Ahora vamos con unas recetillas con almejas que tengo por aquí guardadas:



ALMEJAS A LA MARINERA

Tiempo: 20 min.         Dificultad: Baja



INGREDIENTES ( para 4 personas ):

  • 1 kg de almejas
  • 1 cebolla 
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • 4 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada sopera de harina
  • 1 vaso de agua o vino blanco
  • perejil
  • pimenton dulce
  • pimienta blanca
  • sal

PREPARACIÓN:

  1. Tenemos que dejar las almejas en remojo la noche anterior con una pizca de sal para que se limpien y suelten toda la arena que pudiesen tener.
  2. Picamos muy menudo la cebolla, el ajo el perejil y el pimiento. Los sofreímos en una cazuela con un poco de aceite.
  3. Cuando esté un poquito sofrito, añadimos el tomate cortado en daditos muy pequeños. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento hasta que pierda todo el agua.
  4. Cuando este hecho el sofrito, añadimos la harina deshecha en un poco de agua o vino blanco ( yo prefiero el vino blanco ya que aporta mas sabor a las comidas ), con un toque de pimentón dulce. Removemos hasta que espese.
  5. Una vez espesa la harina, incorporamos las almejas crudas.
  6. Añadimos el resto de agua o vino blanco y removemos a menudo para que las almejas se vayan abriendo.
  7. Dejamos cocer un poquito, probamos por si tenemos que rectificar de sal y listo!!! Nuestras almejas a la marinera listas para comer!!!
CONSEJOS: 
"Cuando las cocines, quita las almejas que no se haya abierto. Pueden estar muertas y estar estropeadas. No queramos que una buena cena se convierta en una mala noche... ya me entendéis."
"Si te gustan picantes , añade una pizca de pimentón picante junto con el dulce."
"Puedes añadirle unas gambitas si quieres, también están deliciosas" 


FABES CON ALMEJAS 

Tiempo: + 60 min.            Dificultad: Baja




INGREDIENTES ( para 4 personas )


  • 500 g de fabes
  • 250 g de almejas
  • azafrán 
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 1 dl de vino blanco
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal 

PREPARACIÓN:

  1. Ponemos las fabes en remojo la noche anterior. En otro cuenco ponemos también las almejas con una pizca de sal para que se limpien y suelten la arena que puedan tener.
  2. Ponemos en una olla a fuego lento las fabes, la cebolla, 3 dientes de ajo, el perejil picado y un chorreón de aceite de oliva.
  3. Añadimos agua hasta que las fabes se cubran.
  4. Poner en el fuego una sartén con aceite de oliva y dos dientes de ajo picados. cuando empiecen a dorarse, añadimos la harina y removemos unos segundos.
  5. A continuación agregamos las almejas, el vino blanco y perejil picado. Dejamos cocer a fuego vivo hasta que se abran las almejas removiendo de vez en cuando.
  6. Cuando ya estén, mezclamos las almejas con las fabes y los demás ingredientes de la olla.
  7. Añadimos la sal y el azafrán y lo mantenemos en el fuego unos minutos.
  8. Y tachán!! Cuando veamos que están listas, las sacamos y servimos calientes.
¡¡ BUEN PROVECHO !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario