Vamos a hablar un poquito de esta fruta...
EL PLÁTANO
El plátano además de tener muchísimos nutrientes y de su dulce sabor, ofrece gran variedad de posibilidades gastronómicas.
Propiedades nutritivas:
- Tiene un elevado contenido en hidratos de carbono y en potasio, por lo que es muy recomendable para aquellas personas que practican deporte o deben realizar al algún esfuerzo físico.
- También destaca su aporte de fibra, de manera que resulta beneficioso para combatir los procesos diarreicos.
- Asimismo, cuenta con elementos protectores de estómago que alivian los síntomas relacionados con úlceras y la gastroenteritis.
- La presencia de ácido fólico convierte al plátano con un alimento que es aconsejable incluir en la dieta de las mujeres embarazadas, así como de los niños.
- Es rico en vitaminas A, B y C.
Usos culinarios:
Lo tenemos disponible todo el año en el mercado, lo más habitual es consumirlo crudo y como postre, aunque el plátano puede formar parte de muchos platos.
Si queremos potenciar su sabor dulzón, no hay nada como consumirlo en forma de compota, batido o mousse.
Otra posibilidad es flambearlo con ron, de manera que intensifica su aroma.
Por otro lado, en su vertiente salada, el plátano es un excelente acompañamiento de la carne, en especial del cerdo o del ave, así como del pescado.
TORRIJAS RELLENAS DE PLATANO
Tiempo: 20 min. de preparación + 16 min. de cocción
INGREDENTES ( para 4 personas ):
- 4 plátanos
- 4 cucharadas de miel
- 80g de nueces peladas
- 8 rebanadas de pan de molde
- 4 huevos
- 1 taza de leche
- 8 cucharadas de mantequilla
- azúcar glas
- canela en polvo
PREPARACIÓN:
- Pelamos los plátanos, los cortamos en rodajas y los mezclamos con las nueces picadas.
- Dividimos la mezcla en 4 partes y la distribuimos en 4 rebanadas de pan.
- Dejamos libre un pequeño espacio a lo largo de los bordes.
- Colocamos encima el resto de las rebanadas a modo de bocadillo.
- Batimos los huevos y los mezclamos con la leche.
- Mojamos ambos lados de los bocadillos en el huevo.
- Derretimos un poco la mantequilla en una sartén grande y freímos las torrijas durante unos 2 minutos.
- Les damos la vuelta con cuidado y freímos otros 2 minutos.
- Servimos las torrijas cortadas por la mitad y espolvoreamos con azúcar glas y canela en polvo por encima al gusto.
NOTAS:
" También podemos utilizar rebanadas de pan de payés del día anterior para preparar este postre "